Servicios que transforman vidas

En Queers en Acción, acompañamos, formamos y articulamos apoyos psicosociales y comunitarios para el colectivo Queer y su entorno. Promovemos la autogestión, la participación horizontal y el arte/activismo como herramientas de transformación social. Únete a nosotros y descubre cómo podemos ayudarte.

Nuestros servicios integrales

Ofrecemos una gama de servicios especializados y adaptados para satisfacer las necesidades únicas de la comunidad LGTBIQA+ en Burgos y más allá. Nuestro enfoque está centrado en mejorar el bienestar psicosocial, la seguridad, la inclusión y el acceso a derechos.

Apoyo psicosocial

Acompañamiento individual y grupal para mejorar el bienestar emocional y la salud mental, tanto psicológico como de servicios sociales, trabajo, estudios, actos de LGTTTBIQA+fobia

Formación y talleres

Talleres de autogestión, participación horizontal y arte/activismo para la transformación social

Investigación y proyectos

Investigación científica para desarrollar proyectos que mejoren la calidad de vida del colectivo LGTBIQA+.

¿Por qué elegir Queers en Acción?

Somos un proyecto psicosocial integral y coordinado, enfocado en mejorar el bienestar, la seguridad, la inclusión y el acceso a derechos del colectivo LGTBIQA+ en Burgos y el resto del territorio estatal. Replicamos nuestro modelo en todas las ciudades donde las asociaciones y colectivos lo deseen.

Servicios en marcha

    Acompañamiento al tránsito tanto social como médico, tanto a familias con niños o adolescentes transgénero y No binaries, adolescentes en exclusión social, jóvenes, adultos y adultos mayores del colectivo Queer.

    Grupo de apoyo.

    Teléfono de información

    Todas estas actividades se van realizadas por una psicóloga formada en Psicología Afirmativa LGTTTBIQA+.

    Formaciones en Diversidad sexogenérica y Teorías Queer-adaptadas a las personas que la van a recibir.

    Orientación psicológica tanto para familias, como jóvenes, adultos, parejas y adolescentes y niños en peligro de negligencia familiar. Aquellos que se acerquen a la asociación y si así lo quieren, serán conectados con la Gerencia de asuntos sociales de la Jcyl, les trabajares sociales que les atiendan estarán formados en cuidados LGTTTBIQA+ Afirmativos por la propia asociación.

     

    Qué hacemos

    Acompañamos, formamos y articulamos apoyos psicosociales y comunitarios. Generamos investigación científica y desarrollamos proyectos para mejorar la calidad de vida de las personas Queers (LGTBIQA+).

    Servicios profesionales

    Nuestro equipo interdisciplinar ofrece servicios especializados y adaptados a tus necesidades individuales. Nos enfocamos en comprender y responder a tus requerimientos, brindando soluciones efectivas y prácticas para mejorar tu calidad de vida.

    Líneas de actuación y actividades

    A) Centro de Atención e investigación psicosocial integral, Punto Arcoiris.

    Acogida, información y orientación social y legal (citas presenciales y online).

    Apoyo y orientación psicológica, tanto a personas individuales como a familias y grupos de apoyo (jóvenes, adultos, mayores; familias). Sostenemos una perspectiva sistémica.

    Acompañamiento al tránsito social/médico y navegación sanitaria (coordinación con HUBU y AP).

     

      B) Teléfonos Info y Urgencias 24/7

        Protocolos de crisis, riesgo suicida (alineados con ESM 22‑26), derivación a 112/urgencias/recursos especializados.

        C) Asesoría Legal y apoyo a víctimas

        Información sobre denuncia y acompañamiento; coordinación con ONDOD y unidades policiales especializadas (EVO/REDO).

        D) Formación y sensibilización intersectorial

        Cursos para profesionales (sanidad, educación, SS.SS.) y escuela de diversidad sexo‑genérica; módulos en delitos de odio, protocolos anti-acoso y trato inclusivo.

         

          E) Arte, cultura y activismo

          Talleres (drag, teatro, artes visuales), cine‑foro, exposiciones y campañas; fortalecen pertenencia, expresión y salud comunitaria.

          F) Red “Servicios Sociales ¨Queer‑Friendly”

          Mapeo, acuerdos de colaboración, itinerarios, indicadores de calidad, y sello local de buenas prácticas.